Transportacion
Traslados: tipos y costos.
Japón esta lejos de ser un país de habla inglesa. Por lo que la comunicación suele dificultar grandemente los traslados por el país. Para evitar esto, Frigate Aero Tours te ofrece servicios de traslados. A la hora de planificar tu viaje, podes solicitar los traslados que sean necesarios.
Información adicional sobre los traslados en Japón:
- Como suele suceder en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, a la hora de llegar, te esperaran en las puertas de desembarques internacionales, con un cartel con tu nombre. Y, junto con otros turistas, te llevaran en una combi hasta el hotel. Incluso se puede hacer el mismo traslado pero a la inversa.
- Existe la opción de traslados individuales. La situación sera la misma que la mencionada en el punto anterior, solo que el viaje sera acompañado por el conductor. Se pueden hacer traslados con un numero reducido de personas con la posibilidad de elegir el tipo de transporte.
- Los traslados individuales no sólo están disponibles desde el aeropuerto hasta el hotel y viceversa. Sino que se pueden hacer reservaciones de las siguientes opciones de traslado desde/hacia su destino deseado:
- Desde/hacia estaciones de tren (cuando se viaja por Japón en tren)
- Desde/hacia el puerto (para quienes lleguen en cruceros).
¿Que opciones hay a la hora de moverse por Japón?
A la hora de viajar por el pais, encontramos una gran variedad de opciones y tipos de transportes. Algunos de ellos son:
- El Tren: “Japan Rail” es la principal compañía ferroviaria del país que abarca la red de trenes nacionales y las lineas súper rápidas de Japón. Existen distintos tipos de trenes como: trenes ordinarios (futsu), trenes rápidos (kaisoku), trenes expresos (kyuko), trenes expresos limitados pero mas rápidos (tokkyu).
Todas las principales estaciones de tren del área metropolitana de Tokio se concentran en la línea “JR Yamanote Circle”. Los trenes japoneses están equipados con cómodos asientos blandos, máquinas expendedoras de bebidas no alcohólicas y café, un teléfono fijo, un baño y una pantalla electrónica no sólo en japonés, sino también en inglés.
Para viajar en tren por Japón es necesario comprar un Japan Rail Pass (se compra con antelación y es válido sólo para huéspedes del país con visa de turista). Este boleto le permite viajar un número ilimitado de veces en trenes, ferries y autobuses de Japan Rail, así como en determinados trenes privados durante un período de tiempo determinado (una semana, dos o tres semanas).
Recordá que este boleto solo se emite a la persona que lo compra y no puede ser transferido a otra. Ademas de que, al comprarlo, pueden solicitar que presentes tu pasaporte.
Colectivos
Japón cuenta con un excelente sistema de colectivos. La mayoría de ellos, funcionan entre las 7 am y 21 pm (ciudad de Tokyo) y entre las 5.30 am y 23 pm (zonas aledañas a la Ciudad de Tokyo).
Cada una de las estaciones o “paradas de colectivos” esta señalizada y tiene su nombre pero, lamentablemente, muchas están grafiteadas y eso dificulta su lectura.
En Japón, se paga una vez que estés por descender del colectivo.
Metro (Subte)
El metro o subte, solo funciona en las principales ciudades japonesas y sus lineas recorren distintas zonas. El horario de funcionamiento es de 5 am a 22pm, con intervalos de 5 minutos.
El pasaje del Subte varia de acuerdo a las zonas.
Cada una de las lineas de subte tiene su propio color. Cada formación cuenta con asientos especiales, de color gris, reservados a personas mayores, discapacitados y con movilidad reducida que deben permanecer sin ocupar.
Taxi.
Como ya lo mencionamos anteriormente, el taxi es uno de los medios mas accesibles para moverse por las ciudades japonesas. Pero es muy caro.
Funcionan todos los días las 24hs con un 30% de aumento en las tarifas entre las 23 pm y 6 am.