• 100 ¥ = 61.95 Руб
  • 1 $ = 91.56 Руб
  • Licencia Tottori #3-92
Operador turístico japonés
Frigate Aero Tours
¡Guía completa de Momizi!

¡Guía completa de Momizi!

Guía completa del otoño japones: todo lo que necesitas saber
El otoño es la época en que la naturaleza nos sorprende con sus colores brillantes y el senderismo se convierte en una actividad ideal para contemplarla. Las diferentes regiones de Japón como, Hokkaido, Tohoku, Tokio, Kioto, Hokuriku, los Alpes japoneses y la región de los cinco lagos del Fuji, se tiñen de colores rojo, naranja, amarillo y dorado creando un espectáculo único.
El otoño es la estación ideal para degustar platos propios de esta temporada, hechos con amor y dedicación. También, es la temporada de caza del arce y un buen momento para disfrutar y conocer sobre las tradiciones del pasado y el espíritu del presente.

Cada estación en Japón es única: los cerezos florecen en primavera, el verano abre las puertas a sus playas cristalinas con arena blanca, el invierno da la bienvenida al Nuevo Año, pero ¿y el otoño? ¿qué trae de novedoso el otoño?
El otoño es una época donde la naturaleza ocupa un lugar central. La misma, nos regala magníficos e inigualables colores otoñales dispersos en distintas regiones del país como Tohoku, Aomori y Akita, la prefectura de Tochigi, los Alpes japoneses, Tokio y Kioto, entre otros.
Por otro lado, el otoño gusta por sus comidas típicas de temporada atrayendo la atención de los gourmets. Todo esto, se ve realzado por una serie de eventos y festivales culturales que te permitirán tener una comprensión mas profunda de la cultura japonesa. El clima, por su parte, acompaña, generando las condiciones ideales para viajar y recorrer este maravilloso país.


¿Por qué el otoño en Japón es tan especial?
El país se cubre de miles de tonos brillantes y los arboles momiji y ginkgo son loss responsables. La naturaleza se manifiesta de una forma excepcional en cada parte del país y los lugareños celebran festivales para agradecer las buenas cosechas y los cambios de estaciones.
Durante estos festivales podrás ver cómo los japoneses disfrutan de los regalos de la naturaleza y se alegran de esta época tan emocionante. El otoño en Japón no es sólo una estación, es un estado mental especial.
Otra ventaja del otoño es que hay menos turistas. Si queres ver las atracciones mundialmente famosas sin las multitudes, el otoño es la elección perfecta. Los lugares clave se vuelven más accesibles, permitiéndote disfrutar cada momento de tu viaje rodeado de belleza natural.
No importa cuándo decidas visitar Japón, cada estación ofrece una visión única de su cultura y su belleza escénica. ¡Pensá, por un momento, en lo que exactamente queres obtener de tu viaje y eligí el otoño para disfrutar de la paz y de las impresiones brillantes!

El clima otoñal en Japón
Temporada de otoño en Japón: de principios de septiembre a principios de diciembre
El otoño en Japón es una época verdaderamente mágica, en la que la naturaleza se tiñe de colores brillantes y saturados, invitándonos a disfrutar de su belleza. Desde mediados de septiembre hasta principios de diciembre, los paisajes japoneses se llenan de calidez y variedad de colores, pero la mejor época para viajar es desde mediados de octubre hasta finales de noviembre.
Imagina el susurro de las hojas de colores bajo tus pies y el aire suave abrazándote, creando una atmósfera especial. El otoño en Japón es mucho más cálido que en muchos países europeos, lo que hace que los paseos por sus parques pintorescos y sus lugares históricos sean realmente cómodos. La baja humedad y las temperaturas agradables crean las condiciones ideales para explorar templos antiguos, disfrutar de la magnífica arquitectura y descubrir rincones ocultos que guardan hilos de su historia. La inmersión en esta época increíble deja impresiones inolvidables y proporciona emociones únicas.
Tokio
El clima otoñal en Tokio es suave y agradable, lo que lo convierte en el mejor momento para visitar la ciudad. Después del calor del verano, la temperatura desciende gradualmente: en septiembre fluctúa entre 25 y 29 °C como máxima y 19-23 °C como mínima. En noviembre, las temperaturas continúan bajando, alcanzando máximas de 16-19 °C y mínimas de 10-14 °C.
En el otoño, Tokio tiene menos humedad y una brisa fresca, lo que hace que el tiempo al aire libre sea más agradable. Las precipitaciones durante esta temporada suelen ser menores que en los meses de verano, aunque es posible que se produzcan lluvias ligeras y tifones leves en septiembre y principios de octubre. Sin embargo, estas lluvias suelen durar poco tiempo y el tiempo soleado regresa poco después.
El pico del follaje otoñal en Tokio se produce a mediados de noviembre y principios de diciembre. En esta época, los parques, jardines y calles de la ciudad se llenan de brillantes tonos de rojo, naranja y amarillo. ¡No te olvides consultar nuestras recomendaciones en el artículo sobre los mejores lugares para disfrutar de estas bellezas!
Kioto
El otoño en Kioto es increíble: temperaturas moderadas y paisajes magníficos son un deleite para la vista. Septiembre comienza con temperaturas cálidas de verano, volviéndose gradualmente más frío en noviembre. Las temperaturas máximas en esta época oscilan entre 25 y 16°C, mientras que las mínimas fluctúan entre 19 y 10°C. Kioto es un poco más frío que Tokio.
Al igual que en Tokio, la humedad aquí baja en otoño, lo que permite olvidarse del calor del verano y hace que los paseos sean más agradables. Septiembre y octubre pueden ser meses lluviosos, pero en noviembre el clima se vuelve más seco, momento en el que comienza la magia del follaje otoñal.
El pico de follaje se produce a mediados de noviembre y principios de diciembre. Este es el momento perfecto para visitar Kioto, cuando podrás admirar los vibrantes tonos rojos y dorados en los templos, jardines y lugares pintorescos de la ciudad. ¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de estas magníficas exposiciones! Consulta nuestros consejos para aprovechar al máximo tu tiempo en Kioto.
Sur de Japón (por ejemplo, Okinawa)
El sur de Japón, especialmente Okinawa, ofrece un ambiente cálido que prolonga el verano hasta el otoño. En septiembre la temperatura media alcanza los 27-29°C y en noviembre desciende gradualmente hasta los 23-25°C. Las temperaturas mínimas oscilan entre 24 y 22 °C en septiembre y bajan hasta 19-17 °C en noviembre.
La humedad en esta región puede ser bastante alta en otoño, disminuyendo gradualmente después del caluroso verano. Se puede esperar un clima cálido con condiciones tropicales, aunque pueden ocurrir tormentas tropicales raras como tifones en septiembre y principios de octubre. Sin embargo, las precipitaciones disminuyen a medida que avanza la temporada, lo que da como resultado cielos despejados y un clima cálido constante en noviembre. El sur de Japón sigue siendo atractivo para aquellos que buscan un clima cálido incluso en otoño.
Norte de Japón (por ejemplo, Hokkaido)
En el norte de Japón, la región de Tohoku y la isla de Hokkaido, el otoño trae temperaturas más frescas y paisajes otoñales vibrantes, atrayendo a los amantes de la naturaleza.
En esta región, el otoño llega antes, con temperaturas más frescas. En septiembre la temperatura máxima alcanza los 15-20°C y en noviembre desciende hasta los 5-10°C. Las temperaturas mínimas oscilan entre 10-15 °C en septiembre y 0-5 °C en noviembre.
La humedad en el norte de Japón es generalmente más baja que en el sur, lo que crea un aire fresco y vigorizante. Para los turistas, esta época es ideal para la recreación activa en la naturaleza.
El otoño en esta región se caracteriza por precipitaciones reducidas en comparación con las regiones del sur. Aunque todavía es posible que llueva en septiembre y octubre, las condiciones meteorológicas se vuelven más estables.
El vibrante follaje otoñal comienza a emerger a fines de septiembre y continúa hasta principios de noviembre, creando increíbles escenas naturales que vale la pena ver.

¿Qué ropa llevar en Japón en otoño?
El clima otoñal en Japón es variable: puede variar según la región, la hora del día e incluso durante la semana. Por lo tanto, es importante pensar con anticipación cómo empacar tu ropa para este viaje en esta temporada.
No te olvides de traer ropa liviana. Comenza con ropa de algodón que permita una buena transpiración o, podes traer algo que sea impermeable al agua. Esto, te va a garantizar comodidad durante todo el día. A medida que bajen las temperaturas, abrígate con un suéter o un cárdigan.
También se recomienda llevar una campera liviana o de abrigo. Esta prenda se puede poner o quitar dependiendo de las condiciones climáticas. Lo que te permitirá permanecer cómodo independientemente de los cambios climáticos.
Calzado cómodo
¡Japón es un país ideal para caminar! Entre los viajes en tren, colectivo y las visitas turísticas, hay mucho para caminar. Especialmente si queres disfrutar de la belleza del follaje otoñal. Zapatillas, mocasines y botas cómodas serán tus mejores compañeros al recorrer las calles de la ciudad y las rutas turísticas.
Si planeas hacer senderismo o deseas explorar áreas rurales más remotas, asegúrate de tener zapatillas de senderismo resistentes o botas de trekking especializadas. Esto te permitirá moverte con seguridad a través de los distintos tipos de terreno que Japón tiene. El calzado adecuado no solo brindará comodidad, sino que también agregará confianza al caminar por paisajes pintorescos y lugares históricos. ¡Disfruta cada minuto de tu viaje!
Accesorios
Además, si estás planeando un viaje a Japón en noviembre, asegúrate de llevar accesorios abrigados como gorros, bufandas y guantes. Esto te ayudará a mantenerte caliente durante las horas frescas de la mañana y la tarde.
¿Qué debes llevar con vos? Nuestra lista de artículos imprescindibles para el otoño en Japón incluye una campera liviana, una bufanda y un paraguas compacto, ya que en otoño es posible que llueva. Tampoco olvides un adaptador de viaje y un cargador portátil. Una mochila o bolso de hombro sería muy útil para las excursiones diarias y, por supuesto, para guardar recuerdos.
No te olvides de los medicamentos y la higiene personal. Tu pasaporte y tus tarjetas de transporte deben estar siempre a mano. También es útil tener una copia de tu seguro de viaje y otros documentos importantes. Guardalos en un lugar seguro, pero de fácil acceso mientras viajas.
Consulta el estado del tiempo
En primer lugar, es importante tener en cuenta que debes consultar la previsión meteorológica antes de viajar. Esto te ayudará a prepararte adecuadamente para tu próximo viaje.
Tene en cuenta los lugares y regiones específicos de Japón que planeas visitar. Cada lugar puede tener su propio clima y estación, por lo que la información meteorológica te ayudará a elegir la ropa y los accesorios adecuados.
Recomendamos utilizar recursos probados para obtener un pronóstico meteorológico actualizado.

Momijigari: Disfrutando de las hojas de otoño
Momijigari es una actividad tradicional japonesa que consiste en admirar las hojas de otoño. Esta es la época en que la gente disfruta de los colores vibrantes del otoño, especialmente las hojas de arce que cambian sus tonalidades de verde a rojo, naranja y amarillo. El nombre en sí se traduce como “caza de hojas rojas” y refleja una cultura especial de disfrute de la belleza natural.
La costumbre del momijigari, arraigada en la cultura japonesa desde el Período Heian (794-1195), tiene un lugar importante en la literatura, la poesía y el arte. Hoy en día, esta actividad se está volviendo popular entre los lugareños y los turistas que quieren ver los hermosos paisajes otoñales.
Durante el momijigari, la gente visita parques, jardines y zonas montañosas pintorescas para disfrutar de la belleza de las hojas de otoño. Hacen picnics, hacen caminatas y toman fotografías. Muchos parques y sitios históricos organizan eventos y espectáculos de luces nocturnos para mejorar la experiencia de observar las hojas de otoño. Esto crea una atmósfera única que une a las personas en torno a la belleza de la naturaleza.


¿Cuándo ver los colores del otoño en Japón?
El mejor horario de visualización
El mejor momento para disfrutar del colorido paisaje otoñal de Japón depende de varios factores, como la región, la altitud, la latitud y el clima. Normalmente, el proceso de cambio de follaje comienza en el norte del país a finales de septiembre y avanza lentamente hacia el sur.
La temporada alta de otoño se produce en las regiones central y sur, incluidas ciudades populares como Kioto y Tokio. Esta época suele durar desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre.
Durante este período, el follaje vibrante y exuberante hace que los paisajes de todo Japón sean realmente espectaculares. Los colores del otoño cubren los árboles, dándoles tonalidades rojas, naranjas y amarillas que son fascinantes y agradables a la vista. Cada mañana se llena de un ambiente increíble y los paseos por los parques y las montañas se convierten en un verdadero placer para todos aquellos que aprecian la belleza de la naturaleza.
Tipos de hojas de otoño
Aquí crecen muchos tipos diferentes de árboles que añaden colores vibrantes a la temporada. Los arces japoneses, conocidos como "momiji", son los árboles más emblemáticos y queridos debido a sus brillantes hojas de color rojo y naranja. Los árboles de ginkgo, con sus distintivas hojas en forma de abanico y su follaje de color amarillo brillante, también son una característica destacada del paisaje otoñal. Además, otros árboles y plantas como el cerezo japonés y el caqui, así como el ciprés de verano, se suman al caleidoscopio de colores que definen esta época del año en Japón.


Los mejores lugares para ver el follaje otoñal en Japón

Atracciones de Tokio
Entre rascacielos, carteles de neón y trabajadores de oficina, la bulliciosa capital de Japón ofrece lugares increíbles para disfrutar de las hojas de otoño. En esta época del año, desde mediados de noviembre hasta mediados de diciembre, las hojas de Tokio se transforman en tonos vibrantes. Esta paleta de colores deja una impresión duradera en los visitantes. Paseando por los parques, podrás disfrutar del esplendor de los arces, que se tornan de colores rojos y naranjas brillantes, creando paisajes únicos.
Locales y turistas se reúnen en plazas y parques para admirar esta belleza. Los colores del otoño atraen a artistas y fotógrafos que buscan capturar momentos de magia que surgen en la naturaleza. En Tokio en otoño no sólo se disfrutan de magníficas vistas, sino también de una gran variedad de actividades. Exposiciones, ferias y festivales permiten vivir más profundamente el ambiente de la temporada. Sentimientos de alegría y paz llenan el aire, haciendo que el otoño en Tokio sea verdaderamente inolvidable.
Jardín Rikugien
El jardín Rikugien en Tokio está considerado como uno de los jardines paisajísticos más bellos de Japón y atrae a muchos amantes del follaje otoñal. Fue creado alrededor de 1700 por el quinto shogun Tokugawa y fue llamado el "Jardín de los Seis Principios", en referencia a los seis elementos de la poesía waka japonesa.
Situado en la zona central de Bunkyo, el jardín es ideal para pasear. Senderos sinuosos llevan a los visitantes a través de una exuberante vegetación enmarcada por pintorescos puentes de piedra y madera. En otoño, los arces deleitan la vista con impresionantes hojas rojas y naranjas. Podrás disfrutar de los sonidos de la naturaleza mientras caminas alrededor del estanque y luego relajarte en una casa de té de madera con una taza de matcha caliente y dulces wagashi de temporada.
Rikugien también organiza eventos especiales de iluminación nocturna desde finales de noviembre hasta principios de diciembre, creando una atmósfera mágica para apreciar el follaje. Para evitar aglomeraciones de turistas es mejor elegir días laborables y horas nocturnas para su visita.
Meiji Jingu Gaien
Siga los pasos de la gente de Tokio en uno de los lugares con más encanto de follaje amarillo, Meiji Jingu Gaien. Aquí encontrarás árboles de ginkgo resplandecientes, cafés elegantes y gente moderna. Este parque es como una salpicadura de amarillo en el corazón de la metrópolis.
Meiji Jingu Gaien se encuentra cerca de Harajuku, Aoyama y Shinjuku. Los espaciosos terrenos están rodeados por alrededor de mil árboles ginkgo, que en la temporada de otoño forman una pintoresca avenida de hojas doradas conocida como "Icho Namiki" o Avenida Ginkgo. Los visitantes pueden pasear tranquilamente por senderos bordeados de árboles, disfrutando de los impresionantes colores del follaje con el horizonte de Tokio como telón de fondo.
Tenga en cuenta que Meiji Jingu Gaien está atravesando un plan de renovación, así que asegúrese de visitarlo mientras aún conserve su hermosa Avenida Ginkgo.
Museo y jardín Nezu
Ubicado en las esquinas de Harajuku y Aoyama, en el corazón de Tokio, se encuentra un museo de bellas artes japonesas y jardines tradicionales. Aquí podrá escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar del ambiente otoñal entre hojas de arce y arte japonés.
El Museo Nezu alberga más de 7.400 obras de arte que abarcan el arte premoderno japonés y asiático. La colección incluye pintura, caligrafía, escultura, cerámica, laca y armaduras. El museo alberga exposiciones temporales durante todo el año, mostrando artefactos únicos asociados con cada estación.
Al visitar el museo, es imposible no sentir el deseo de pasear por un jardín japonés y sumergirse en un mundo de arte que refleja el cambio de estaciones. La fusión de naturaleza viva y exquisitas obras de arte hacen de este lugar un lugar verdaderamente mágico.

Parque Inokashira
Situado al oeste de Tokio, el encantador parque Inokashira es famoso por su pintoresco estanque, alquiler de botes de remos, exuberante vegetación y zoológico. Este lugar atrae a familias locales, jóvenes y personas mayores, cada uno de los cuales encontrará algo interesante aquí.
El parque está a solo 10 minutos a pie de la estación Kichijoji en la línea JR Chuo, rodeado de barrios bohemios con elegantes cafés y restaurantes étnicos. Representa un importante rincón verde en el espacio urbano de la ciudad.
En otoño, los árboles del parque se transforman en una magnífica imagen de hojas naranjas y doradas, que se reflejan en las tranquilas aguas del estanque, creando un efecto de acuarela. Puedes tomar un bote de remos y dar un paseo tranquilo a lo largo de la superficie del agua, o explorar los senderos boscosos y los puentes que serpentean a lo largo del lago, disfrutando de las tranquilas vistas.
Monte Takao
Escápese del bullicio de Tokio con una excursión de un día al Monte Takao, ubicado en las afueras de la ciudad. Hay muchas rutas de senderismo, vida salvaje y vistas impresionantes para disfrutar.
El monte Takao es un destino popular para excursiones de un día entre los habitantes de Tokio. Está convenientemente ubicado al final de la línea JR Chuo, cerca de la ciudad suburbana de Hachioji. Comience su viaje con una visita al Museo Takao 599, donde podrá explorar la flora y fauna estacional. Luego toma el teleférico o la ruta de senderismo hasta la cima, lo que prefieras.
En lo alto de la montaña le esperan vistas panorámicas del paisaje circundante y una vegetación impresionante. Hay muchas rutas de senderismo y lugares agradables para relajarse. Los densos bosques de arces y cedros crean un entorno impresionante para maravillosas aventuras al aire libre.

Atracciones en Kioto
La legendaria ciudad de Kioto se vuelve especialmente majestuosa en otoño. A mediados o finales de noviembre, llega el clima fresco, que transforma mágicamente las hojas del arce, ofreciendo a los espectadores tonos únicos de rojo y naranja brillantes. Esta temporada crea paisajes increíblemente pintorescos que cautivan los corazones de lugareños y turistas por igual.
Los famosos templos, jardines y santuarios de Kioto se convierten en verdaderas obras de arte cuando están rodeados de miles de flores vibrantes. Cada rincón de la ciudad está lleno de una atmósfera de armonía y tranquilidad, creando condiciones ideales para el paseo y la contemplación.
Los visitantes pueden disfrutar no sólo de la belleza de la naturaleza sino también del rico patrimonio cultural de Kioto. Cada templo y jardín, cada acogedor café con el paisaje otoñal como telón de fondo se convierte en parte de una experiencia inolvidable. El otoño en Kioto es una época única en la que naturaleza y cultura se fusionan, invitando a todos a disfrutar de esta increíble belleza.
Arashiyama
Famoso por su magnífico bosque de bambú y sus templos históricos, Arashiyama es una parada obligada para quienes quieran disfrutar de las hojas de otoño en Kioto. Durante esta temporada, la zona se convierte en un auténtico país de las maravillas, donde los tallos verdes del bambú sirven como un impresionante telón de fondo para los tonos vibrantes del arce.
No te pierdas el Jardín Tenryu-ji, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás disfrutar de los colores de mil flores en la orilla de un lago tranquilo. También vale la pena cruzar el puente Togetsukyo y escalar una montaña cercana para encontrarse con los amigables monos en el Parque de Monos de Arashiyama y disfrutar de las vistas panorámicas de Kioto y el río Katsura.
También puedes hacer un crucero por el río Katsura en un barco tradicional de madera. Esto le permitirá admirar un magnífico paisaje con cientos de arces rojos y naranjas que contrastan con las aguas azul turquesa. Arashiyama es un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y los tesoros culturales de Japón en otoño.
Templo Kiyomizu-dera
El icono del otoño en Japón es probablemente el follaje rojo y la iluminación nocturna del Templo Kiyomizu-dera, que crean una experiencia inolvidable. Situado en la colina este con vistas panorámicas de Kioto, el templo ofrece una espectacular exhibición de follaje otoñal. Su terraza de madera, hábilmente construida sin un solo clavo y elevada sobre el suelo, ofrece una vista impresionante de la ciudad antigua.
Te invitamos a explorar los terrenos del templo, donde podrás ver una pequeña pagoda en la cima de una colina frente al Salón Principal y una fuente con agua bendita, que da nombre al templo. Hay cientos de arces japoneses vibrantes por todos lados, listos para deleitarte con sus ricos colores.
Para calentarse, disfrute de una taza de té matcha y dulces wagashi en una de las acogedoras casas de té ubicadas en los terrenos del templo. Estos momentos crean una atmósfera especial, llenando el corazón con la paz y la belleza de la naturaleza otoñal.
Templo Daigo-ji
El Templo Daigo-ji, ubicado en el sureste de Kioto, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocido por su rica historia y sus magníficos jardines. Aquí, en los amplios terrenos del templo, crecen una variedad de árboles: arces y ginkgos, que a mediados de noviembre adquieren impresionantes tonalidades de rojo, naranja y amarillo.
No te olvides de visitar el salón principal del templo, la pagoda y los jardines circundantes, que ofrecen magníficas vistas del follaje otoñal en contraste con la arquitectura histórica. El colorido puente de madera de Benten Hall, rodeado de arces rojos, es uno de los lugares más majestuosos para los amantes del follaje otoñal y permanecerá en su memoria durante mucho tiempo.
Pueblo de Ohara
A sólo una hora en coche al norte de Kioto, el pueblo de Ohara ofrece aislamiento y vistas idílicas de la campiña japonesa. Un paseo por las tradicionales calles comerciales le llevará a encantadores templos. Descubra las joyas ocultas de los templos Sanzen-in, Hosen-in y Jakko-in, rodeados de pintorescos paisajes de musgo y jardines zen. Para aquellos que disfrutan de la recreación activa, hay oportunidades de practicar senderismo en las pintorescas montañas y valles de Ohara.

Atracciones del Monte Fuji
Sin duda, los colores otoñales y el follaje del monte Fuji son una visita obligada si estás planeando un viaje a Japón durante la temporada de otoño. Esta zona de la famosa montaña ofrece plataformas de observación únicas para disfrutar del colorido follaje y los maravillosos panoramas del Fuji.
Las zonas alrededor del monte Fuji son ideales para contemplar la belleza del paisaje otoñal. Hay varios puntos desde donde disfrutar de impresionantes vistas de la montaña sagrada, rodeada de ricos tonos de rojo, naranja y dorado.
También vale la pena señalar que la región organiza eventos especiales dedicados a la temporada de otoño, como festivales y exposiciones. Te permiten sumergirte en la atmósfera de la cultura japonesa y disfrutar de delicias tradicionales. Las vistas que se abren, junto con los eventos únicos, hacen del otoño en la zona de Fuji una experiencia inolvidable para cada viajero.
Lago Kawaguchi (Kawaguchiko)
El lago Kawaguchi, uno de los cinco lagos Fuji, es un gran lugar para los amantes del momiji. Si desea disfrutar de las hojas de arce anaranjadas con el monte Fuji y el lago como telón de fondo, debe visitar el Corredor Momiji (Momiji Kairo). Este es un lugar famoso en la costa norte del lago Kawaguchi, donde los arces forman un fascinante túnel de vibrantes colores otoñales.
También puedes tomar el teleférico panorámico del monte Fuji que comienza desde el lago Kawaguchi. Esto le permitirá disfrutar de las hojas de otoño desde arriba, disfrutando de las vistas del hermoso lago y del majestuoso Monte Fuji. Un paseo en teleférico te brindará una oportunidad única de ver hermosos paisajes naturales que serán imposibles de olvidar.
Oshino Hakkai
Oshino Hakkai es un encantador pueblo famoso por sus ocho estanques alimentados por agua de deshielo del monte Fuji. Este pintoresco lugar es ideal para disfrutar del follaje otoñal.
Los estanques transparentes reflejan los colores vibrantes del follaje, creando una atmósfera tranquila y hermosa. Un paseo por los antiguos edificios del pueblo le proporcionará muchas impresiones sorprendentes. Aquí podrá probar deliciosas delicias locales, aprender sobre artesanías únicas e incluso participar en emocionantes clases magistrales. Yoshino Hakkai no es solo un lugar, sino todo un mundo de tradiciones y naturaleza que vale la pena visitar.
Lago Motosu
El lago Motosu es probablemente el más impresionante de los cinco lagos Fuji, una verdadera joya escondida que vale la pena explorar. Aguas cristalinas y campings apartados hacen que este lugar sea especial. El lago ofrece vistas impresionantes del monte Fuji, especialmente hermosas en los brillantes días de otoño.
Te recomendamos alojarte en Koan Camping. Después de pasar la noche en la orilla, podrás disfrutar de la mañana. Ver la salida del sol sobre las tranquilas aguas del lago y el majestuoso monte Fuji te dejará una experiencia inolvidable.
Esta experiencia vale la pena vivirla. Podrás disfrutar de la naturaleza, del silencio y de la grandiosidad de los paisajes circundantes. Después de levantarte temprano y ver el amanecer, querrás compartir la experiencia con otros. Hazlo y agradecerás los momentos inolvidables pasados ​​en el lago Motosu.

Otros lugares para ver follaje en Japón
Cuando viajas a Japón, es posible que quieras salir de los caminos trillados y descubrir algo nuevo y único que te dejará sintiéndote inspirado y entusiasmado. Con un Japan Rail Pass o un Regional Pass, tienes la oportunidad de salir de la ciudad y explorar las pintorescas líneas ferroviarias del país.
Japón ofrece muchos hermosos destinos de otoño, cada uno con su propio encanto. Viajando por diferentes regiones, podrás disfrutar del esplendor de los colores del otoño y del ambiente de lugares únicos.
Parque Nacional Shirakami Sanchi
La región de Tohoku, al norte de Japón, es increíble para buscar hojas de otoño. Te recomendamos visitar una de las mejores joyas ocultas ubicadas entre las prefecturas de Akita y Aomori: el Sitio del Patrimonio Mundial de Shirakami Sanchi. Traducido del japonés, significa "Montaña de los Dioses Blancos". Este parque nacional alberga el bosque primitivo de hayas más grande de Japón, donde los árboles reciben su nombre del color de sus ramas.
Desde finales de octubre hasta principios de noviembre, los densos bosques del parque se llenan de colores vibrantes; Los árboles de haya están pintados en tonos dorados, naranjas y rojos. La mejor manera de llegar es en coche, para explorar los senderos forestales que conducen al corazón del bosque, ofreciendo impresionantes vistas del follaje con un telón de fondo de montañas y cascadas como Ammon Falls.
Para una caminata más relajante, diríjase a los Lagos Yuniko y disfrute de la belleza de la naturaleza mientras camina por pintorescas áreas forestales entre lagos de color azul turquesa.
Nikko
La zona de Nikko, famosa por su esplendor otoñal, está a sólo unas horas en coche desde Tokio. Se encuentra en las montañas de la prefectura de Tochigi y es famoso por sus sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Santuario Toshogu y el Templo Rinno-ji. Desde principios de noviembre hasta finales de mes, puedes experimentar una sorprendente transformación de la naturaleza mientras los frondosos bosques y los cedros sagrados se tornan de vibrantes tonos rojos y dorados.
Después de visitar los templos históricos y disfrutar de la gastronomía local, es hora de dirigirse a la meseta de Akechidaira. Se puede llegar en autobús o en coche y luego tomar el teleférico hasta el lago Chuzenji y el Parque Nacional Nikko. Cerca del lago se encuentran las pintorescas cataratas Kegon, una de las más grandes de Japón, rodeadas de vibrantes colores otoñales.
Ver la tranquilidad del lago con el telón de fondo de la montaña Nantai cubierta de nieve a principios del invierno es una vista inolvidable que puede deleitar a cualquier visitante.

Hokkaido
Mientras disfruta de la búsqueda de hojas de otoño en Japón, considere dirigirse al norte desde la isla principal de Honshu hasta la isla de Hokkaido. Esta isla más septentrional de Japón ofrece paisajes únicos y una naturaleza rica, especialmente desde finales de octubre hasta noviembre. No pierdas la oportunidad de visitar los parques nacionales de Hokkaido, como Daisetsuzan, Shiretoko y Shikotsu- Toya. En las zonas remotas de la isla se pueden ver montañas y valles cubiertos de un magnífico follaje de múltiples capas.
Complete su viaje con una visita a Biei y Furano, famosos por sus pintorescas colinas, campos de flores y vibrantes colores otoñales. No olvides visitar el estanque Shirogane en Biei, que te sorprenderá con su color azul irreal y sus árboles misteriosos.
Por último, no olvides relajarte en una de las aguas termales de Hokkaido. Te recomendamos Jozankei Onsen, donde podrás disfrutar de aguas termales ricas en cloruro de sodio, que se dice que ayuda a aliviar la tensión muscular y nerviosa, mientras disfrutas de un impresionante paisaje otoñal.
Onsen de Kusatsu
Situado entre las montañas volcánicas de Kusatsu y Shirane en la prefectura de Gunma, Kusatsu Onsen es reconocido como uno de los balnearios de aguas termales más famosos de Japón. Los baños termales aquí son famosos por sus propiedades curativas y atraen anualmente a muchos turistas de todo Japón y del mundo. A principios de noviembre, Kusatsu Onsen se convierte en una zona pintoresca cuando las montañas circundantes se adornan con un follaje colorido.
Sumérjase en la atmósfera histórica de este complejo y descubra el ryokan tradicional que los huéspedes esperan. También merece la pena visitar el templo local Kosen-ji, así como las encantadoras calles de la ciudad. No olvides pasar por Yubatake, una estructura de madera donde se enfría el agua termal antes de liberarla en los baños de la ciudad.
Si desea disfrutar de un baño al aire libre, le recomendamos Sainokawara Rotenburo Onsen. Estas fuentes termales públicas dan la bienvenida a los visitantes con relajantes piscinas al aire libre rodeadas de hojas florecientes de otoño.
Parque Nacional Oze
Cerca de Kusatsu Onsen, en la parte noreste de la prefectura de Gunma, se encuentra el Parque Nacional Oze. Es una vasta zona silvestre famosa por sus humedales prístinos y arroyos de agua cristalina. El parque es especialmente bello desde finales de octubre hasta mediados de noviembre, cuando su llanura pantanosa se cubre de tonos amarillo dorado.
ЗAquí podrás explorar una amplia red de senderos de trekking que pasan por diversos ecosistemas. Esta es una gran oportunidad para ver animales locales como grullas japonesas y ciervos. El verdadero punto culminante del parque es el humedal de Ozegahara.
Un tranquilo paseo por pasarelas de madera le espera en vastos humedales rodeados de majestuosas montañas. Aquí podrá disfrutar de la belleza de los reflejos de las hojas de otoño en las tranquilas aguas y olvidarse del bullicio de la vida cotidiana.
Monte Kisokom
El monte Kiso-koma (o Kiso Komagatake) es el pico más alto de los Alpes centrales de Japón, con 2.956 metros. La zona es famosa por sus increíbles paisajes alpinos y sus impresionantes rutas de senderismo. En otoño, la naturaleza deleita la vista con colores brillantes, cuando el follaje se cubre de ricos matices, creando vistas increíbles.
Para llegar a la meseta de Senjojiki, a una altitud de 2.612 metros, tome el teleférico Komagatake, el más grande de Japón. A su llegada, encontrará pintorescos senderos para senderismo enmarcados por tonos rojos, naranjas y amarillos con un telón de fondo de majestuosos acantilados alpinos. Podrás elegir entre diferentes rutas por longitud y dificultad, para que cada uno encuentre una opción adecuada para sí. Cualquiera que sea la ruta que elijas, las vistas a tu alrededor son simplemente impresionantes. En días claros, tendrás la oportunidad de ver el famoso Monte Fuji elevándose detrás de las nubes, añadiendo una magia especial a tu viaje.
Shirakawa-go
Nuestra lista de atracciones de otoño en Japón no puede estar completa sin el principal destino del centro de Japón: Shirakawa-go. Situado en las pintorescas montañas de la prefectura de Gifu, este pueblo es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Shirakawa-go es famoso por sus casas gassho- zukuri bien conservadas, que cuentan con altos techos cubiertos de nieve y un vibrante paisaje otoñal.
Desde mediados de octubre hasta principios de noviembre, el estilo arquitectónico armoniza con las coloridas hojas del otoño. El ambiente sereno del pueblo crea las condiciones ideales para realizar tranquilos paseos y sesiones fotográficas. Para disfrutar de una vista panorámica, diríjase a la plataforma de observación de Shiroyama, que ofrece una vista impresionante del pueblo con sus acogedoras casas de campo cubiertas de colores otoñales.
Caminando por el pueblo, puedes sentir la atmósfera de la vida rural en Japón. Aquí se puede ver a los lugareños ayudándose entre sí con las reparaciones de techos como parte del sistema de apoyo tradicional, yui. También vale la pena visitar el Festival Doburoku, que se celebra a mediados de octubre y que celebra la temporada de la cosecha y la elaboración de sake fresco. Las hojas de otoño deleitan la vista con sus brillantes tonos rojos y marrones cálidos, creando una atmósfera única.

¿Qué comer en Japón en otoño?
Volviendo al tema de la cosecha y los productos frescos de temporada, echemos un vistazo a algunas de las riquezas disponibles en Japón durante el otoño. La temporada de cosecha trae una variedad de platos deliciosos que reflejan la diversidad culinaria del país.
Las delicias saladas como el sanma ahumado son un gran atractivo. Además, los abundantes fideos huto y los picantes hongos matsutake se convierten en auténticas delicias otoñales. Estos platos llenan las mesas con los sabores típicos de esta época del año.
¡No te olvides de los dulces! Batatas asadas, pasta de castañas con mantequilla y caquis crujientes abren un mundo de postres otoñales. Los sabores del otoño son ricos y variados, lo que permite que todos disfruten de la abundancia que esta temporada tiene para ofrecer.
Aquí tienes algunas delicias otoñales que debes probar en Japón:
Kuri (castañas)
Las castañas, conocidas en Japón como kuri, se están convirtiendo en unas auténticas favoritas este otoño. Se utilizan activamente tanto en platos dulces como salados. Uno de los platos de otoño más populares es el kuri gohan, que es arroz cocinado con castañas aceitosas. Además, los kuri se utilizan para crear dulces tradicionales japoneses. Por ejemplo, kuri manju es un bollo con relleno de castañas, y kuri kinton es una pasta de castañas dulces. Estas delicias a menudo se pueden encontrar en wagashi- ya, tiendas de dulces tradicionales, así como en cafés o festivales de la cosecha locales.
Fideos Houtou
El famoso y abundante plato de sopa de fideos houtou de la prefectura de Yamanashi es el plato perfecto para calentarse en los días frescos de otoño. Este plato consiste en fideos planos y gruesos cocinados en un rico caldo a base de miso, complementados con verduras locales y de temporada como calabaza, hongos y hierbas frescas. Un sabroso plato de houtou no sólo es reconfortante sino también nutritivo, lo que lo convierte en un alimento popular del otoño. Preferimos disfrutar de este manjar en el restaurante Hoto Fudo, que tiene un ambiente minimalista pero tradicional. Situado junto al lago Kawaguchi, el establecimiento es nuestro lugar favorito para probar esta delicia culinaria.
Tempura de momiji
Se trata de un manjar otoñal único que llama la atención por su apariencia. Está hecho de las hojas del árbol de arce Ichigyokaede, que se vuelven amarillas en otoño. Las hojas se marinan, luego se sumergen en una masa dulce y se fríen hasta que estén crujientes.
Este producto de temporada no está ampliamente disponible, pero ofrece un sabor increíble que combina el crujido y la dulzura de la temporada de otoño. Uno de los lugares más famosos para probar momiji tempura está en la zona de las cataratas Minoh, cerca de la ciudad de Osaka.
Aquí podrá disfrutar de tempura crujiente junto con la pintoresca vista de la cascada y las hojas de otoño. Mientras camina por estos lugares pintorescos, existe la posibilidad de ver monos salvajes, lo que agregará especificidad y singularidad a su visita. ¡El tempura de Momiji es más que solo comida, es una verdadera experiencia otoñal!
Hongos matsutake
Los hongos matsutake son un manjar muy apreciado y popular en Japón. Tienen un aroma rico y terroso y un sabor único. Estos hongos a menudo se recolectan en estado silvestre y se utilizan ampliamente en la cocina. Son especialmente populares para asar a la parrilla, en arroz (matsutake gohan) y en sopas y platos calientes.
La temporada de crecimiento del matsutake es muy corta: desde finales del verano hasta principios del otoño. Esto hace que los hongos sean un hallazgo raro y contribuye a sus altos precios. Su sabor único solo realza su atractivo. Cada aparición de matsutake en temporada es una auténtica delicia culinaria y ocupa un lugar especial en la cocina tradicional japonesa.
Sanma (paparda del Pacífico)
Sanma, que se traduce como "pez espada de otoño", es un pez estrechamente asociado con la temporada de otoño en Japón. La forma más popular de prepararlo es asándolo con sal, conocido como sanma shioyaki. Este plato generalmente se sirve con rábano daikon rallado, una rodaja de limón y salsa de soja, lo que le aporta su sabor distintivo.
La carne de sanma tiene una textura rica y aceitosa, lo que la hace ideal para asar a la parrilla. Este plato de temporada se ha convertido en un auténtico símbolo del otoño y se utiliza en la cocina japonesa por una buena razón. Además de sus cualidades gastronómicas, el sanma es una excelente fuente de proteínas y ácidos omega-3 saludables, que ayudan a reducir la presión arterial y mejorar la salud.
Kaki (caqui)
El fruto anaranjado del caqui, conocido como kaki, es un manjar otoñal popular en Japón. Estas frutas vienen en dos tipos: dulces (fuyu) y astringentes (hatia). Los caquis dulces tienen una textura crujiente y son ideales para comer frescos y se pueden cortar fácilmente. Los caquis astringentes generalmente se secan en hoshigaki, lo que ayuda a eliminar el amargor.
Al caminar por la campiña japonesa en otoño, es posible que observes a los lugareños colgando hoshigaki seco en sus porches. Esta es una forma tradicional de preparar caquis para el invierno. El caqui se utiliza como snack, añadido a postres, ensaladas e incluso platos salados.
Nikuman (bollos de cerdo al vapor)
Nikuman es una comida callejera popular y reconfortante en Japón, especialmente amada por los lugareños durante la temporada de otoño. Estos bollos suaves y esponjosos están rellenos con un rico relleno de carne de cerdo molida, verduras frescas y condimentos sabrosos. Se cuecen al vapor, lo que les da la textura y el sabor perfectos.
El Nikuman se puede encontrar fácilmente en tiendas de conveniencia conocidas como conbini, puestos callejeros y en varios festivales. El conbini ofrece una variedad de opciones de nikuman. Puedes elegir un relleno de cerdo clásico o probar opciones más inusuales, como rellenos tipo pizza. Este plato no sólo es delicioso, sino que también es ideal para un refrigerio rápido para llevar, lo que lo hace aún más atractivo tanto para los locales como para los turistas.
Satsumaimo (batata)
Las batatas, conocidas como satsumaimo en Japón, juegan un papel importante en la dieta de otoño. Su delicada pulpa cremosa revela un rico sabor y aroma cuando se asa, lo que hace que este producto sea particularmente atractivo para los gourmets.
Yakiimo, batata frita, se ha convertido en una comida callejera popular durante los meses más fríos. Los vendedores de materias primas se encuentran a menudo en camiones de comida ubicados incluso en zonas concurridas de Tokio, así como en pequeñas tiendas en el campo japonés.

Festivales y festividades de otoño en Japón
Los festivales (o matsuri) ofrecen una visión de las tradiciones y la historia profundamente arraigadas de Japón, y al participar en ellos puedes experimentar verdaderamente la riqueza cultural del otoño japonés. A continuación se enumeran algunos de los festivales de otoño más destacados:
Jidai Matsuri (Kioto)
Cada año, el 22 de octubre, Kioto acoge el Jidai Matsuri, conocido como el "Festival de las Edades", uno de los festivales más importantes de la ciudad. Se celebra el aniversario de la fundación de Kioto como capital de Japón en 794 y muestra su rica historia a través de una gran procesión.
La característica principal del festival es la Procesión Histórica, un gran desfile en el que participan personas vestidas con trajes que representan diferentes épocas de la historia de Kioto. La procesión comienza desde el Palacio Imperial y se traslada hasta el Santuario Heian, recorriendo aproximadamente dos kilómetros. La procesión involucra a más de 2.000 personas, cuyos trajes abarcan el período desde Heian (794-1185) hasta Meiji (1868-1912).
Festival de Otoño de Takayama (Takayama)
El Festival de Otoño de Takayama, también conocido como Festival Takayama Hachiman, se celebra a mediados de octubre en la histórica ciudad de Takayama, ubicada en la prefectura de Gifu. Este evento es famoso por su magnífico desfile de carrozas decoradas (yatai) y se considera uno de los festivales más bellos de Japón.
El festival se caracteriza por elaboradas plataformas ricamente decoradas con tallas, tapices coloridos y muñecos mecánicos (karakuri) que pueden realizar diversas acciones. El programa del festival también incluye actuaciones musicales tradicionales, números de baile y una procesión con un santuario mikoshi portátil.
Shuki Taisai (Nikko)
Shuki Taisai es un magnífico festival de otoño que se celebra en octubre en Nikko, prefectura de Tochigi. El lugar es el Santuario Toshogu, dedicado a Tokugawa Ieyasu, el fundador del shogunato Tokugawa.
КEl festival culmina con una impresionante procesión samurái llamada Hyakumono-Zoroe Sennin Gyoretsu. En el evento participan unas 1.000 personas vestidas con la tradicional armadura samurái. La procesión simboliza la transferencia del espíritu de Tokugawa Ieyasu desde Kunozan, resaltando la importancia de esta figura histórica.
Shuki Taisai también incluye rituales y ceremonias sintoístas que revelan el rico patrimonio religioso y cultural de Japón. Los participantes tienen la oportunidad de disfrutar de música tradicional, ver bailes vibrantes y demostraciones de habilidades de tiro con arco. Este festival es una oportunidad única para experimentar el patrimonio cultural japonés y comprender su profundidad y belleza.
Festival de la Luna (Tsukimi)
El Festival de la Luna, o Tsukimi, es un festival tradicional que se celebra en honor a la luna llena de otoño. Tiene lugar a mediados de septiembre, durante el período en que la Luna alcanza su fase llena. Las raíces de esta festividad se remontan a las tradiciones chinas y japonesas.
Tsukimi incluye muchos rituales y costumbres que reflejan el respeto por la naturaleza y sus ciclos. En esta época, la gente se reúne para admirar la luna, maravillarse con su belleza y compartir delicias otoñales. Las delicias tradicionales del festival incluyen pasteles de arroz conocidos como "tsuchi" y diversas frutas de otoño.
¿Cómo participar en el Festival de la Luna?
Tradicionalmente, los japoneses se reúnen en jardines, parques y balcones para disfrutar de la belleza de la luna llena y celebran fiestas de observación de la luna con amigos y familiares. Un regalo simbólico del Festival de la Luna es el Tsukimi Dango, bolas de masa de arroz con forma de pirámide y servidas con productos de temporada como castañas y batatas.
En otoño, muchos santuarios y templos de Japón celebran el festival Tsukimi. Los huéspedes pueden disfrutar de vistas de la luna llena, actuaciones tradicionales y delicias de temporada en los puestos de comida. Uno de los lugares más famosos donde se celebra el Festival Tsukimi es el Santuario Ueno Toshogu en Tokio, donde la atmósfera es notablemente armoniosa y las tradiciones se observan cuidadosamente. El evento atrae a multitudes de personas que buscan empaparse de la cultura y disfrutar de los aromas del otoño.

Magníficos jardines otoñales de Japón
Los jardines japoneses son fascinantes por su tradición, filosofía y atención al detalle. En otoño se convierten en auténticas obras maestras, donde cada árbol, cada camino y cada piedra parecen contar su propia historia. Durante el otoño, los jardines acogen eventos especiales que ofrecen experiencias únicas. Las luces que parpadean bajo el cielo nocturno crean una atmósfera mágica y te sumergen en un mundo de armonía y silencio.
¡Si quieres vivir plenamente la magia de esta época, no pierdas la oportunidad de alquilar un kimono! Caminar con ropa tradicional no sólo añadirá color, sino que también hará que su encuentro con la naturaleza sea verdaderamente inolvidable.
Jardín Korakuen (Okayama)
El jardín Korakuen en Okayama es uno de los tres grandes jardines de Japón y ha sido galardonado con tres estrellas Michelin. Este es un lugar único donde la historia se entrelaza con la belleza natural. El jardín fue fundado hace más de 300 años por orden de Ikeda Tsunemasa, daimyo del clan Ikeda.
En otoño, los amplios campos verdes, estanques y senderos del jardín se llenan de los brillantes colores del arce japonés, creando una atmósfera tranquila lejos del bullicio. Mientras paseas por el jardín, podrás disfrutar de las vistas de varios árboles, encantadores estanques y acogedoras casas de té, al igual que el propio daimyo. Este espacio se convierte en un lugar ideal para la meditación y la relajación.
Sumergirnos en una naturaleza y una historia tan magníficas permite a los visitantes apreciar la cultura japonesa en su máxima expresión. El jardín Korakuen definitivamente vale la pena incluirlo en su itinerario alrededor del país para experimentar su atmósfera única y disfrutar de la belleza de la época.
Koke-dera (Templo del Musgo) (Kioto)
Sumérgete en la atmósfera de tranquilidad y armonía del jardín, donde podrás sentir paz mental como nunca. Saiho-ji, conocido por los lugareños como Koke-dera (traducido como Templo del Musgo), es un templo con una historia de más de mil años y está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Impresiona por su magnífico jardín de musgo, donde podrás calmar la mente y disfrutar de la soledad.
En otoño, el jardín de musgo con su estanque en forma de corazón y sus casas de té adquiere un encanto especial. Aquí se puede escuchar el canto de los pájaros, el susurro de las hojas de otoño y el sonido melódico de un arroyo que corre a través del musgo esmeralda. Cuando visite Saiho-ji, podrá participar en un ritual único de copia de escrituras budistas, rodeado de la belleza de un jardín vibrante y un follaje exuberante.
Este lugar te brinda la oportunidad de escapar del bullicio de la vida cotidiana y disfrutar de momentos de silencio y paz.
Mifuneyama Rakuen (Saga)
Únase a la iluminación del follaje otoñal más grande de Japón, que cubre más de 50 hectáreas. En la isla sureña de Kyushu, en la prefectura de Saga, se encuentra Mifuneyama Rakuen, un pintoresco jardín famoso por su inesperada fusión de diseño paisajístico japonés tradicional e instalaciones de arte contemporáneo.
A medida que se acerca el otoño, las colinas y los estanques del jardín se llenan de arces japoneses, creando un contraste cautivador con las esculturas contemporáneas. Sobre este telón de fondo se eleva majestuoso el monte Mifune, que alcanza los 210 metros de altura.
Desde principios de noviembre hasta principios de diciembre, el jardín comienza a brillar gracias a una iluminación especial por la noche, resaltando los ricos tonos ardientes del follaje otoñal. Esta época del año permite disfrutar de la increíble vista de un arce de más de 170 años que realmente cobra vida durante los meses de otoño. No pierdas la oportunidad de ser parte de este mágico evento y disfrutar de la belleza de la naturaleza.
Templo Enkoji (Kioto)
Más allá de las bulliciosas calles del centro de Kioto, el templo budista de Enkoji y su jardín ofrecen un oasis de calma, un refugio lejos de las ruidosas multitudes de la ciudad. Este lugar ofrece una maravillosa oportunidad para disfrutar de la naturaleza, el arte y la historia.
El templo fue fundado originalmente por el gran shogun Tokugawa Ieyasu como una institución educativa para el estudio del budismo y un centro para la publicación de libros teológicos. Contiene los grabados en madera más antiguos de Japón y otros valiosos artefactos culturales. Uno de los tesoros más significativos es la pintura en séxtuple plantilla de Maruyama Okkyo, “Bambú en el viento y la lluvia”, que transmite con gracia el movimiento del bambú en una tormenta de otoño.
El Jardín Zen Karesansui (Honryutei) es una impresionante combinación de arena blanca y piedras, con un dragón representado en un sensual vuelo entre las nubes. De particular encanto es el jardín circular de Ju-gyu-no-niwa, que sorprende por su magnificencia en cualquier estación, especialmente desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre.
Sentado en la terraza del salón del templo, puede disfrutar de la decoración otoñal de los arces y los sonidos de la piscina que gotea crean una atmósfera relajante.
Jardín Sankeien (Yokohama)
A menos de una hora en coche de la bulliciosa estación de Tokio se encuentra un impresionante rincón creado por el rico comerciante de seda Tomitaro "Sankei" Hara. El jardín Sankeien no es solo un jardín, sino también un ejemplo único de arquitectura japonesa. Desde su apertura en 1906, ha albergado una colección de edificios históricos trasladados desde Kioto, Kamakura y otras partes de Japón, incluida la famosa pagoda de tres pisos.
En otoño, este vasto jardín se transforma y se llena de brillantes colores de follaje. Este es un lugar ideal para tomar un descanso del bullicio de Tokio. Pasear por el jardín te brinda una experiencia increíble: podrás disfrutar de la belleza de puentes, arroyos, pequeñas cascadas, bosques de bambú y estanques. Este jardín crea una atmósfera de tranquilidad y armonía, permitiendo a sus visitantes disfrutar al máximo de la naturaleza y la cultura japonesa.

Itinerarios recomendados para un viaje a Japón en otoño
¿Estás listo para comenzar, pero no estás seguro de por dónde empezar a planificar? Descubra nuestros itinerarios cuidadosamente seleccionados, diseñados para una visita perfecta en otoño a Japón, creados por nuestro apasionado equipo de expertos en Japón.
1.Ver lo esencial: Otoño en Tokio y Kioto (Tour en grupo de 7 días)
Un día podrías estar disfrutando de un café con leche de temporada en un café robótico de alta tecnología en Tokio, y al siguiente podrías estar vistiendo un kimono y aprendiendo el arte de la ceremonia del té con una geisha en Kioto. Este viaje circular personalizable cubre todos los aspectos importantes de Japón y le permite experimentar los vibrantes colores del otoño en las regiones más emblemáticas del país: Tokio y Kioto.
Sumérgete en el increíble paisaje de los templos y santuarios de Kioto, donde cada rincón conserva tradiciones centenarias. Descubra la atmósfera única de la metrópolis de Tokio y disfrute de su energía y diversidad.
Además, ofrecemos increíbles excursiones a lugares pintorescos como el monte Fuji, Hakone y Nikko, donde podrá experimentar la auténtica belleza natural y las características culturales japonesas. Cada momento de este viaje dejará impresiones inolvidables y enriquecerá su experiencia de Japón.
2. Ir más allá: Alpes Japoneses (tour privado)
Escápate del bullicio de la vida urbana de Japón y emprende un viaje único a través de los Alpes japoneses, donde el esplendor natural se combina con siglos de historia. Escápate de Tokio y encontrarás el aire fresco del otoño llenando tus pulmones y vistas impresionantes de las montañas que te dejarán sin aliento.
Podrás experimentar el cambio de estaciones en las antiguas ciudades samuráis del valle de Kiso. Disfrute de una noche de alojamiento en un ryokan, una posada tradicional japonesa donde podrá sumergirse en la auténtica cultura del país.
Termine su viaje en Kioto, la capital de la cultura japonesa, donde se conservan antiguos templos y jardines. Si quieres conocer Japón más profundamente en todos sus aspectos, este viaje es justo lo que necesitas. Experimente la armonía de la naturaleza y la historia, lejos de las ruidosas ciudades.
3. Explora lo desconocido: tour privado por Tokio y Hokkaido (tour privado)
Libertad, flexibilidad y paisajes impresionantes... Este tour autoguiado tiene todo lo que un viajero en busca de aventuras desea.
Después de unos días de emocionante turismo en Tokio, diríjase al norte hacia Hokkaido. Se le proporcionará un coche de alquiler que le abrirá las puertas a experiencias inolvidables.
Viaje a través de la impresionante campiña de Hokkaido, disfrutando de los colores del otoño en magníficos parques nacionales. Explora las famosas fuentes termales onsen y alójate en ryokans tradicionales donde podrás sumergirte por completo en la cultura japonesa.
Sumérjase en la tranquilidad de lagos que parecen espejos, recorra encantadores pueblos rurales y pruebe las delicias de temporada que el norte tiene para ofrecer. Este viaje será un verdadero descubrimiento y dejará muchos recuerdos vívidos. ¿Qué más estás esperando?

Disfruta de Japón al máximo con nosotros
Ya sea que elija un tour privado o grupal, ambas opciones ofrecen lo mejor que Japón tiene para ofrecer. Los tours personalizados brindan un enfoque personalizado, lo que le permite adaptar su itinerario a sus intereses y presupuesto. Si quieres explorar Japón a tu propio ritmo y centrarte en aspectos específicos, este formato es para ti.
Por otro lado, los viajes en grupo ofrecen unas vacaciones totalmente organizadas, liberándote de las molestias de planificar el viaje y permitiéndote conocer personas que comparten tus intereses. Elige el estilo que se adapte a tu estilo de viaje, presupuesto y expectativas.
Cualquiera sea la opción que elija, Frigate Aero Tours está aquí para ayudarle a aprovechar al máximo su viaje. Con nuestros guías experimentados y profundo conocimiento de las tradiciones locales, le prometemos que tendrá la oportunidad de sumergirse en una auténtica experiencia japonesa y crear recuerdos inolvidables.
 

Consejos de viaje de los asesores de viajes de Fregate Aero Tours
Para aprovechar al máximo su viaje de otoño a Japón, se recomienda que planifique su viaje con cuidado. Reservar el alojamiento con antelación y estar preparado para adaptarse a las condiciones climáticas y a los eventos locales serán factores clave para garantizar unas vacaciones exitosas.
Despierte sus sentidos sumergiéndose en la vida japonesa y participando en festivales estacionales. Únase a los festivales locales (matsuri), así como al festival de observación de la luna de Tsukimi y otros festivales de la cosecha. Esto le permitirá comprender mejor la verdadera cultura japonesa.
Muchos jardines y templos albergan eventos de iluminación momiji donde puedes disfrutar de la iluminación nocturna de las hojas de otoño, tal como lo hace la gente de Japón. Participar en estas tradiciones profundiza tu comprensión de la cultura japonesa y te ayuda a construir conexiones personales con la gente local.
Explora el campo fuera de los caminos trillados
Japón está lleno de rincones ocultos que a menudo pasan desapercibidos para los turistas otoñales. No te limites sólo a las grandes ciudades como Tokio y Kioto. El campo ofrece paisajes naturales impresionantes y experiencias únicas.
Tome un tren lento, haga senderismo en las montañas y los bosques y pruebe los restaurantes locales. Alquile una bicicleta o un coche y explore el país a su propio ritmo. Esto le brindará una experiencia inolvidable que no se puede comparar con ninguna otra.
Planifique con anticipación y reserve con anticipación
Las reservas de alojamiento y entradas en los destinos turísticos más populares se agotan muy rápidamente. Por lo tanto, es muy recomendable reservar todo con antelación.
En Japón, desde finales de octubre hasta principios de diciembre es la temporada alta para los amantes de la vegetación y los asistentes a festivales. Si está planeando un viaje durante este tiempo, planificar con anticipación le ayudará a conseguir el mejor alojamiento y una experiencia inolvidable que cumpla con sus expectativas.
Recomendamos comenzar el proceso de planificación lo antes posible, preferiblemente seis meses antes de su viaje. Esto le permitirá asegurar al máximo su reserva de alojamiento y elegir las actividades más interesantes. Reservar con antelación no sólo hará que tu viaje sea más cómodo, sino que también te permitirá ahorrar dinero en alojamiento y billetes.

¿Estás listo para un viaje de otoño inolvidable?
Sumérjase en las majestuosas cascadas de Japón y embárquese en un viaje de descubrimiento como ningún otro. Aquí encontrará una gran cantidad de delicias de la cosecha y una variedad de festivales coloridos, además de disfrutar de hermosos jardines y templos históricos. Japón también te sorprenderá con sus paisajes naturales intactos y salvajes que te cautivarán por su belleza.
Durante el período otoñal, cada momento se convierte en un auténtico tesoro, listo para ser descubierto. Los colores brillantes de las hojas y el aire fresco crean una atmósfera que invita a disfrutar cada momento.
Ahora que tienes toda la información que necesitas, puedes empezar a crear con confianza tu viaje ideal a Japón. Descubra este increíble país y sumérjase en su cultura, tradiciones y maravillas naturales. Cada momento te brindará emociones y recuerdos inolvidables que permanecerán contigo toda la vida. ¡Disfruta cada minuto de tu aventura!

Related Articles

Seguinos en las redes sociales:

Licencia JATA 6175

instagram logo instagram logo iata logo

Aceptamos

  •  
  •  
  •  

toj2 logo

Línea directa a Japón:

  • 06-6318-5120
  • Línea directa para extranjeros:
  • 050-3816-2787
  • Miembro de la Asociación Japonesa de Agencias de Viajes (JATA)