• 100 ¥ = 61.95 Руб
  • 1 $ = 91.56 Руб
  • Licencia Tottori #3-92
Operador turístico japonés
Frigate Aero Tours
QUÉ HACER EN JAPÓN EN ENERO

QUÉ HACER EN JAPÓN EN ENERO

Enero es el primer mes del año calendario y, también, es el inicio del tercer trimestre en las escuelas y universidades.

Estadística de turismo.

Enero se encuentra entre los meses menos populares del año para el turismo extranjero. Con lo cual, las ofertas, para los viajeros que tienen un presupuesto reducido, son muy amplias: tanto en vuelos como en alojamientos. Los cuales, suelen ser mucho más baratos que lo habitual.

Al ser una de las temporadas turísticas más tranquila, los puntos de interés no suelen ser muy concurridos y son mas agradables de visitar a pesar de la estación invernal y la latencia de la naturaleza, como es el caso de los jardines japoneses.

Clima y tiempo.

El invierno se extiende de norte a sur en Japón, con mayor o menor intensidad, según la zona geográfica.

El archipiélago alberga numerosas estaciones de esquí cubiertas de nieve, especialmente en la isla Hokkaido y en los Alpes japoneses. Las grandes ciudades como Tokio, Kioto y Osaka tienen un invierno bastante frio, pero no tan húmedo y mayormente soleado.

Por otra parte, las islas del sur, desde kyushu hasta Okinawa, presentan temperaturas más agradables.

Se recomienda tener cuidado, a la hora de visitar Japón en esta temporada, con la puesta del sol, la cual, suele ocurrir a las 17 hs y uno debe madrugar para poder realizar varias visitas.

Días festivos nacionales.

El periodo de Nochevieja implica unos días de descanso para la economía del país. Por lo cual, muchas tiendas, restaurantes, museos y jardines permanecen cerrados.

Por otro lado, las estaciones de trenes y aeropuertos nacionales duplican su volumen de tráfico. Ya que los japoneses viajan para ir a casa de sus familiares o visitar distintos puntos del país. Esto genera, también, que el ritmo de las ciudades disminuya y el turista pueda pasear por sus grandes avenidas atípicamente tranquilas.

Los días no laborales son:

  • 2 de enero: Deseos del Emperador en el Palacio Imperial de Tokio.
  • Segundo lunes de enero – Seijin no Hi- celebración de la mayoría de edad (20 años) en Japón.

Principales cosas para hacer.

Las grandes ciudades, en esta época, son lugares ideales para pasear y disfrutar. A continuación, te mostramos una lista con las atracciones y eventos del mes de enero.

 Fecha.

Qué hacer.

Dónde.

Tipo.

1 al 7 de enero

Mézclate con la multitud que viene a celebrar el año nuevo durante la primera visita a templos o santuarios ( hatsumode )

En todas partes de Japón

Tradición

1 al 15 de enero.

Haz compras de rebajas y disfruta del fukubukuro , una tradición japonesa de comprar una bolsa ciega que contiene varios productos a precio reducido.

En todas partes de Japón

Compras

6 de enero

Asiste al desfile de bomberos en Harumi.

Tokio.

Evento.

 

8 al 22 de enero.

Mira la lucha de sumo durante el primer torneo del año celebrado en el estadio Kokugikan y luego disfruta de una comida chanko-nabe

Tokio.

Tradición

2do lunes de enero.

Asiste al concurso de tiro con arco Omato Taikai en el templo Sanjusangendo

Kioto.

Evento.

4to sábado de enero.

Vea el festival de la quema de Yamayaki celebrado en el monte Wakakusayama

Nara.

Evento.

Todo el mes.

Disfrute de las últimas iluminaciones invernales: la mayoría de las luces navideñas se apagarán ya el 25 de diciembre , por ejemplo, alrededor de la estación Marunouchi o en Shinjuku Terrace City.

Tokio.

Atracción.

Todo el mes.

Suba al Tokyo Sky Tree en un día despejado y admira la vista del nevado Monte Fuji 

Tokio.

Atracción.

Todo el mes.

Esquiar en los Alpes japoneses y otros lugares

Nagano, Niigata, Hokkaido...

Deporte.

Todo el mes.

Prueba un baño onsen al aire libre.

En todas partes de Japón ( Beppu , Hakone ...)

Tradición.

Todo el mes.

Conoce a los macacos japoneses que disfrutan de aguas termales naturales bajo la nieve.

Jigokudani

Atracción.

Todo el mes.

Planee caminar por los montes de más fácil acceso.

Monte Takao , Monte Mitake, Monte Kurama , senderos Kamakura

Atracción.

Todo el mes.

Visita templos y jardines bajo una bata blanca.

Kioto.

Atracción.

Todo el mes.

Prueba el cangrejo, el marisco de temporada, en un restaurante especializado.

En todas partes de Japón (por ejemplo, Osaka)

Alimento.

 

Consejos para hacer la maleta de viaje.

En su equipaje, es importante llevar ropa en capas para estar a salvo del frío y la lluvia. Los calcetines gruesos y nuevos son útiles para caminar dentro de casa o lugares sagrados. Las gafas de sol también pueden ser útiles en caso de dar un paseo al aire libre.

En el neceser es imprescindible llevar medicamentos para la tos y el resfriado, excepto el bálsamo Vicks que se puede adquirir in situ

Related Articles

Seguinos en las redes sociales:

Licencia JATA 6175

instagram logo instagram logo iata logo

Aceptamos

  •  
  •  
  •  

toj2 logo

Línea directa a Japón:

  • 06-6318-5120
  • Línea directa para extranjeros:
  • 050-3816-2787
  • Miembro de la Asociación Japonesa de Agencias de Viajes (JATA)